
No dejes de leer
-
CuentosLiteraturamayo 8, 20230
Capítulo III: Benjamín el cantautor de la esperanza.
Por Hugo Rincón González Enlace capítulo II: https://linotipia.com/capitulo-ii-bejamin-el-cantautor-de-la-esperanza/ «El tiempo lo cura todo, Yezit. Hasta el dolor más grande. En la medida en que pasen los días y luego los meses, la carga se nos va aliviando, sentimos menos peso, hasta no sentir lo que nos lacera», esto le decía Benjamín a su entrañable amigo, luego de que este persistiera en ha Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesagosto 15, 20240
Bajo las enaguas de mamá
Por Andrés Felipe Giraldo L. Algunos se avergüenzan de reconocer que han crecido bajo las enaguas de la mamá, como llamaba mi tía con algo de sorna al instinto natural de las personas de refugiarse de la hostilidad del mundo en el lugar más seguro del Universo. Yo, por el contrario, defiendo y reivindico el legítimo derecho que asiste a todo humano para considerar que el abrigo, el apoyo, el a Seguir leyendo
-
LiteraturaPoesíafebrero 18, 20210
La carta del suicida
Por Andrés Felipe Giraldo L. ¿Qué hará un suicida con su carta si no se suicida? ¿Qué hará con todas esas explicaciones no pedidas, con esos reclamos vehementes como gritos que jamás llegarán a su destino? ¿Qué hará con los perdones no concedidos y con los que ya no va a pedir? ¿Qué hará con las respuestas que quizás no quiera saber pero que seguramente van a llegar, con el tiempo, arrasando s Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismoseptiembre 4, 20220
Aristóteles Vs. Maquiavelo. El péndulo de la política en Colombia.
Por Andrés Felipe Giraldo L. Desde la filosofía clásica, se podría decir que la definición de política tiene dos grandes vertientes. La primera, concebida por el estagirita Aristóteles (384 a. C - 322 a. C) y la segunda, por el florentino Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527). Aunque estamos hablando de la misma palabra y el mismo campo de acción, los dos significados son diametralmente opuestos. L Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismooctubre 4, 20200
El cambio
Por Andrés Felipe Giraldo L. Al inicio de esta semana participé en una clase de Constitución Política de Colombia a la que muy amablemente me invitó una profesora de la Universidad del Valle para hablar sobre mis columnas, lo que le agradezco entrañablemente, porque amo la docencia. En la conversación, una estudiante me hizo una pregunta que me suelen hacer con frecuencia y para la que no teng Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesdiciembre 4, 20220
Obligado a escribir
Por Andrés Felipe Giraldo L. Hoy me obligo a escribir. Hoy fuerzo a mi voluntad contra el teclado una vez más. Hace tiempo no pasaba por acá. He permanecido en el confort de los 280k de Twitter que solo me exige pensamientos, pero no estructuras ni argumentos. He evadido pensar porque tantos anzuelos en mi mente han herido mi creatividad. Entre la euforia de la libertad y las dudas de la soled Seguir leyendo
-
Manga, anime y cultura japonesaServicios editorialesfebrero 1, 20250
Bushido, samuráis, manga y anime: un breve repaso.
Por James Fredy Bernal Peña enlace a los artículos anteriores:https://linotipia.com/category/editoriales/manga-anime/ (más…) Seguir leyendo
-
CrónicasPeriodismooctubre 23, 20210
Colombia: un país donde solo existe la in-justicia
Por Johanna Bazurto (más…) Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesmarzo 8, 20100
Carta para el ministro de relaciones exteriores
Por Andrés Felipe Giraldo L. Estoy mirando un pasaporte. Ese odioso documento que nos dice que el mundo está dividido por fronteras inventadas para separar a la humanidad entre el amor y el odio. El mío dice que soy colombiano, que me llamo Andrés Felipe y que a mi papá le debo el Giraldo y a mi mamá el López. Que nací un 11 de julio de 1974 en esta fría Capital. Además dice que soy soltero y Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismooctubre 31, 20210
Decálogo contra el fraude electoral de 2022
Por Andrés Felipe Giraldo L. Apreciado Germán, en primer lugar, quiero que me excuses por haberme inspirado en tu idea del manifiesto que vienes trabajando tan juiciosamente en nuestro curso de redacción. En segundo lugar, quiero dedicarte este manifiesto propio, porque sé cuánto hay de ti en tu escrito, cuánto te duele Colombia, y que sepas que noto el amor con el que plasmas cada letra de t Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariaoctubre 9, 20230
La gesta de los abuelos
Por Hernando Aristizábal Esta tarea, pendiente desde hace un tiempo, será la que me permita culminar un empeño postergado en su cumplimiento: consolidar la semblanza de los abuelos, mis abuelos maternos en este caso, honrando el compromiso adquirido con mis numerosos primos hermanos. A los que aún viven y a aquellos que nos dejaron, más de sesenta para ser precisos, comienzo la escritura de este Seguir leyendo
-
PeriodismoReseñasoctubre 23, 20240
«La Sustancia», una muestra del impacto de las adicciones.
Por Camilo Andrés Cabarique Méndez (más…) Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismoenero 17, 20210
El sesgo político de los periodistas
Por Andrés Felipe Giraldo L. La entrevista parecía más bien una charla entre amigas. Una le contaba a la otra lo bien que van en el manejo de la pandemia y el trabajo impecable de la alcaldía para hacer frente a la crisis. No hubo un solo cuestionamiento. No hubo una sola pregunta incómoda, no hubo un solo reproche. Por ejemplo, cuando todos esperábamos respuestas sobre la inversión millonaria Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismojunio 23, 20170
Perdón, Julie
Por Andrés Felipe Giraldo L. La joven francesa Julie Huynh llegó al país en 2016 para prestar un servicio social como voluntaria de una ONG internacional llamada “Proyectar sin Fronteras”. Su labor estaba orientada hacia poblaciones vulnerables, desplazados y algunos mencionan que también trabajó con reinsertados. Los últimos seis meses trabajó en un colegio de un sector popular de la Capital, Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismoenero 12, 20250
Salir del clóset
Por Andrés Felipe Giraldo L. El término "salir del clóset" se instaló en el inconsciente colectivo para hablar de las personas que ocultaron, contra su voluntad, preferencias sexuales contrarias hasta lo que hace poco se conocía como "la moral pública", que no es más que un término que define las hipocresías de la humanidad a través de la historia. Por eso quiero resignificar el término, dánd Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesagosto 23, 20180
La conversación que nunca tuve con mi padre
Hace cuatro años murió mi papá. Ese día lo recuerdo a retazos. Recuerdo cuando Patricia tocó a la puerta de mi casa a las 5:40 de la madrugada para darme la noticia. Ella no me dijo nada. Solo me miró y se le encharcaron los ojos. Ya sabía qué me iba a decir. Solo la abracé y le di las gracias por avisarme. Mi papá ya estaba muy enfermo. Yo vivía al lado de la casa de mis padres, en una finca en Seguir leyendo
-
CrónicasPeriodismofebrero 4, 20100
Un paseo por el mundo de las prostitutas
Las hay de todos los tamaños, colores, olores y sabores, grandes y pequeñas, gordas y flacas, caras y baratas. El mercado está saturado, y ellas buscan más a su cliente que los clientes a ellas. Son las prostitutas, un tema de moda, que nunca pasará de moda. He sabido de crónicas y entrevistas que últimamente se han hecho con prostitutas, y la verdad, el tema me apasiona. No leí nada, pero quise Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismoagosto 2, 20200
Andrés Felipe Ballesteros Uribe sigue preso en Tanzania. No lo olvidemos
Por Andrés Felipe Giraldo L. En septiembre de 2019 escribí la historia de Andrés Felipe Ballesteros Uribe, un colombiano que fue detenido en Tanzania en agosto de 2014, cuando aterrizó en Dar es-Salam para pasar sus vacaciones, por cargos de tráfico de estupefacientes que hasta la fecha no han sido comprobados por la Fiscalía de ese país. De hecho, hace poco más de un año, el 14 de junio de 20 Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismoabril 13, 20250
El gobierno contra el poder
Por Andrés Felipe Giraldo L. Nunca antes un gobierno se había enfrentado al poder. Y la razón es sencilla: hasta ahora, siempre había gobernado el poder. Los presidentes de Colombia, desde que tengo memoria, con mis ya 50 años, siempre representaron facciones de poder. Como candidatos, fueron financiados por los grandes grupos económicos que acaparan la riqueza del país e hicieron campaña de Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesoctubre 14, 20180
Pachamama
Hoy, una vez más, iba a regar mi bilis que se escurre desde mi hígado por los dedos hasta el teclado odiando con odio jarocho a este Gobierno desquiciado y a quienes lo eligieron con el criterio de un chontaduro sin sal. Cuando me disponía a ello, abrí las cortinas de mi ventana y me encontré con este paisaje. No tuve más remedio que relajarme, amar la vida a pesar de todo lo que la contamina y c Seguir leyendo
Periodismo
-
abril 13, 20250
El gobierno contra el poder
-
abril 6, 20250
El gobierno de unidad nacional que no fue
-
marzo 30, 20250
Por un progresismo decolonial y secular
-
marzo 23, 20250
Nunca te mueras, Pepe
-
marzo 16, 20250
El poder para qué
-
marzo 9, 20250
El país del caos, la corrupción y el desgobierno
Literatura
-
abril 17, 20250
Azaria
-
enero 9, 20250
Cinco maneras de hacer que los libros mejoren el 2025
-
diciembre 16, 20240
Yo soy yo
-
noviembre 17, 20240
Recordando el país que soy
-
octubre 21, 20240
Cómo me pides que escriba
-
septiembre 20, 20240
Cinco historias para creer en el amor (y dudar de él), lecturas para Amor y Amistad
Servicios editoriales
-
abril 6, 20250
Anime y manga 2000-2010
-
marzo 22, 20250
La década de 1990: una era de transformación y consolidación
-
-
febrero 19, 20250
¿El primer y único amor?
-
febrero 15, 20250
El anime y el manga: una mirada desde la literatura
-
febrero 14, 20250
Tómese sin prescripción
Últimas publicaciones

El gobierno contra el poder

El gobierno de unidad nacional que no fue

Anime y manga 2000-2010

Por un progresismo decolonial y secular

Nunca te mueras, Pepe

La década de 1990: una era de transformación y consolidación...

El poder para qué

El país del caos, la corrupción y el desgobierno
