
No dejes de leer
-
Servicios editorialesTalleres de creación literarianoviembre 10, 20230
Hojas secas, frutos dulces
Por Juan Felipe Blanco Matamoros (más…) Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariafebrero 28, 20240
Yuyita
Por Lorena Rivera Sotto (más…) Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismojulio 3, 20180
Historia del naufragio del proyecto de ley de protección a denunciantes de actos de corrupción
Por Andrés Felipe Giraldo L. Considero que es justo terminar de contar una historia que ya se empezó a narrar. Creo que más allá de las consecuencias, la opinión pública merece estar informada sobre un evento al que se le ha hecho seguimiento. Por eso, en este capítulo del cuento me limitaré a decir que el proyecto de ley que en su proceso de construcción se tituló “Proyecto de ley de protec Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismonoviembre 10, 20190
El hilo infanticida
Por Andrés Felipe Giraldo L. No me preocuparía que estos argumentos hubiesen sido esgrimidos si no fuera porque los expone una persona que estuvo a una talla de crocs de ser presidente de Colombia y que seguramente seguirá intentándolo. Son tan inconsistentes y contradictorias sus afirmaciones, que en voz de otro no serían más que una reacción impulsiva e infantil de alguno de los millones de Seguir leyendo
-
Manga, anime y cultura japonesaServicios editorialesmayo 8, 20240
La explosión de la animación en Japón: un viaje a través de tres décadas de creatividad.
Por James Fredy Bernal Peña enlace a los artículos anteriores:https://linotipia.com/category/editoriales/manga-anime/ (más…) Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismoenero 21, 20240
El fiscal más malo de la historia
Por Andrés Felipe Giraldo L. Si los fiscales tuvieran títulos como los reyes medievales o los zares rusos, como Alfonso el Sabio o Iván el Terrible, nuestro fiscal, así, con minúscula, sería francisco el minúsculo, así, con minúscula. La primera aparición de barbosa en los medios, una vez nombrado fiscal, fue para decir que él era el tipo más preparado del país para asumir ese cargo, como res Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesjulio 1, 20210
Pedazos
Por Andrés Felipe Giraldo L. Estoy mirando mis pedazos regados en el suelo. Y la verdad, no les hallo forma. Hay fragmentos de pasado, un presente difuso y al futuro no lo encuentro. Si estos trozos son como piezas de un rompecabezas que debo armar de nuevo, siento que hacen falta partes. El amor propio está quebrado en las esquinas. Eran filosas y alguien las cortó para que no hicieran daño. Seguir leyendo
-
CrónicasPeriodismomarzo 1, 20110
La masacre de Bojayá contada por María Lepesqueur. (Publicada por la Revista Número 68. Marzo a Mayo de 2011).
No había otra forma de llegar a Bojayá sin tanto peligro. El río Atrato todavía ofrecía riesgo a los navegantes que partían desde Quibdó porque en cualquier lado podría aparecer la guerrilla para robar o secuestrar. Me tenía que trepar a un avioncito de un solo motor, con capacidad para cinco parroquianos y un piloto malgeniado. El más gordo fungía de copiloto. Ese día me di cuenta de que tenía s Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesenero 9, 20250
Cinco maneras de hacer que los libros mejoren el 2025
Por Adolfo Ochoa Moyano Hace poco comenzó un nuevo año, y pocas tradiciones son tan universales como hacernos promesas que rara vez cumplimos. Pero eso no significa que no debamos reflexionar sobre nuestras metas personales, profesionales o de salud en estas épocas, que están diseñadas, justamente, para los nuevos comienzos. Así que en Linotipia queremos aportar con algunas ideas de propósitos p Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariajunio 5, 20180
Benjamín, cantautor de la esperanza
Por Hugo Rincón González Hugo y Benjamín Benjamín rasgaba con pasión nostálgica su vieja guitarra, esa que lo había acompañado a lo largo de muchos años de la historia de su trepidante vida. Ese instrumento musical fue descubierto por él en un luctuoso hecho que mezcló alegría y dolor en un momento de su infancia. A sus 74 años se mantenía vigoroso y alegre, a pesar de llevar en homb Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismooctubre 13, 20190
Uribe, el ignorante impune
Por Andrés Felipe Giraldo L. Ahora, que por fin algunas de las canas de Uribe se empiezan a inquietar con una acción judicial después de haber gozado de la más absoluta impunidad durante toda su vida política y privada, empiezan a escucharse las voces que por tanto tiempo solo fueron acusadas de “polarizar” y de “generar odios” en las pasadas elecciones cuando solo estaban clamando a gritos p Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismoabril 28, 20240
Entre la servidumbre y el envilecimiento
Por Marco Aurelio Zuluaga Giraldo (más…) Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariadiciembre 15, 20190
La otra cara de la moneda
Por Francisco Javier Méndez Giraldo A veces me imagino que soy otras personas. Cuando voy en el bus mientras anochece y miro las luces prendidas de los apartamentos, pienso en cómo sería mi vida si yo fuera el tipo sentado en su computadora que aparece a través de la ventana. Luego detallo los parques y me imagino de niño revoloteando por ellos, mientras mis padres me gritan que hace frío y es Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismonoviembre 8, 20200
Periodistas bullyctimas
Por Andrés Felipe Giraldo L. En Colombia se ha venido afianzando en esta generación una nueva clase de periodistas. Con el fin de no herir susceptibilidades y para no darles motivos que les permitan seguir victimizándose, prefiero omitir sus nombres. Pero estoy seguro de que, si existe una tarea fácil para hacer este domingo de ocio, es identificarlos. Estos periodistas son editorialistas cons Seguir leyendo
-
CrónicasPeriodismoseptiembre 10, 20190
La tragedia desconocida de un colombiano preso en Tanzania
Por Andrés Felipe Giraldo L. Andrés Felipe Ballesteros Uribe tiene 33 años recién cumplidos. Es colombiano y los últimos cinco años de su vida ha estado preso en una miserable cárcel de Tanzania. Pocos en Colombia están enterados. Muy pocos. Quizá sus familiares, algunos amigos, funcionarios del servicio de relaciones exteriores del país y un puñado de personajes nacionales y extranjeros que p Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismojunio 28, 20200
Defender los acuerdos de La Habana, el compromiso de una generación
Llevo cinco minutos sentado frente a la pantalla pensando sobre qué voy a escribir. Y no es por falta de tema. La semana que termina hoy estuvo plagada de sucesos en Colombia, ninguno de ellos bueno, todos aterradores. La violación en manada por parte de soldados del Ejército de una niña indígena de doce años en Risaralda, el asesinato de cuatro mujeres en menos de 24 horas en el Valle del Cauca Seguir leyendo
-
Manga, anime y cultura japonesaServicios editorialesnoviembre 16, 20230
La última estación antes del manga: la Restauración Meiji
Por James Fredy Bernal Peña (más…) Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesseptiembre 27, 20200
Mi pospandemia
Por Andrés Felipe Giraldo L. Retomé mis columnas de los domingos el 19 de abril cuando empezaba a repercutir la pandemia con todas sus restricciones y miedos alrededor del mundo, después de un paro de escritura personal de dos meses. Escribir me resultó terapéutico en ese momento y, además, el sentido del deber para cumplir con la columna me permitió estrenar textos nuevos en mi página. En esa Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismofebrero 7, 20210
Proestablecimiento Vs. Antiestablecimiento
Por Andrés Felipe Giraldo L. "El centro", que es una forma decorosa para llamar a las personas y movimientos que están conformes con el status quo, pero a quienes seguramente les mueven intereses nobles como la lucha contra la corrupción, el respeto por los derechos de las minorías y los Derechos Humanos, la reivindicación de la Constitución de 1991 y la defensa de los acuerdos de La Habana, e Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesabril 3, 20180
Imaginar, escapar
La realidad no ilusiona, no emociona, no motiva. Mucho menos esa realidad que llega a través de los medios untada de sangre, de odio, de dolor y de desesperanza. Ver a los rescatistas quebrarse en llanto e impotencia mientras corren con niños desgonzados en sus brazos en Guta oriental o esa vergonzante campaña presidencial en Colombia cargada de agresiones, insultos y mentiras, me hacen querer s Seguir leyendo
Periodismo
-
marzo 16, 20250
El poder para qué
-
marzo 9, 20250
El país del caos, la corrupción y el desgobierno
-
marzo 2, 20250
La maldición del hijo bobo
-
febrero 23, 20250
Oración por Colombia
-
febrero 16, 20250
Epa Colombia y el fracaso del sistema penal en Colombia
-
febrero 9, 20250
Carta abierta a Armando Benedetti
Literatura
-
enero 9, 20250
Cinco maneras de hacer que los libros mejoren el 2025
-
diciembre 16, 20240
Yo soy yo
-
noviembre 17, 20240
Recordando el país que soy
-
octubre 21, 20240
Cómo me pides que escriba
-
septiembre 20, 20240
Cinco historias para creer en el amor (y dudar de él), lecturas para Amor y Amistad
-
agosto 15, 20240
Bajo las enaguas de mamá
Servicios editoriales
-
marzo 22, 20250
La década de 1990: una era de transformación y consolidación
-
-
febrero 19, 20250
¿El primer y único amor?
-
febrero 15, 20250
El anime y el manga: una mirada desde la literatura
-
febrero 14, 20250
Tómese sin prescripción
-
febrero 7, 20250
Sinfonía de verdades y mentiras
Últimas publicaciones

El poder para qué

El país del caos, la corrupción y el desgobierno

La maldición del hijo bobo

Oración por Colombia

¿El primer y único amor?

Epa Colombia y el fracaso del sistema penal en Colombia

El anime y el manga: una mirada desde la literatura
