
No dejes de leer
-
LiteraturaReflexionesnoviembre 22, 20200
El columnista
Por Andrés Felipe Giraldo L. En este momento tienen ante ustedes un despojo de ser humano batiéndose a muerte con un teclado para transmitir una idea coherente, comprensible, clara y en la medida de lo posible, polémica. Por supuesto, lo que quería escribir era otra cosa, tenía el tema diáfano en mi cabeza y solo era cuestión de desarrollar mis argumentos en forma de párrafos para concluir con Seguir leyendo
-
PeriodismoReseñasenero 20, 20230
Dos mil gracias de un millenial a Les Luthiers
Por Juan Francisco Florido (más…) Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariaoctubre 20, 20230
La llave de los recuerdos
Por Andrea Baquero (más…) Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariajulio 14, 20230
Discurso a mi persona favorita
Por: Ángela Ávila Alguien alguna vez me preguntó si yo tenía una persona famosa a la cuál admirara. Recuerdo que me tomó un momento pensarlo. Transcurrió un minuto hasta que dije que la persona que yo más admiraba en este mundo era mi padre. Confieso que me lo preguntaron meses posteriores a la muerte del ‘Gordito’, así era como yo le decía de cariño. Puedo decir, honestamente, que la nostalgia m Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariamayo 11, 20240
Sucedió un verano
Por Mauricio Andrés Cabezas Gómez (más…) Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariajulio 30, 20210
El Miedo y El Amor (O el Amor y el Miedo)
Por Esteban Moreno Giraldo Mientras esperaba el sonido de la campana para el descanso, la angustia me empezaba a invadir. La soledad en la que estaba y el temor a ser rechazado hicieron que las horas de colegio parecieran una eternidad. Era mi mente la que había quedado en este limbo del cual pensaba, nunca podría salir. Tomé la decisión no solo de enfrentar mis temores, sino también Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismooctubre 21, 20230
El difícil arte de la disciplina
Por Andrés Felipe Giraldo L. Ya perdí la cuenta de los domingos en los que despierto pensando con un profundo remordimiento que no escribí columna tampoco ese domingo. Son muchas semanas ya con la pluma en estado de hibernación, sin más razón que la profunda pereza que abarca mi ser desde que le perdí el gusto a la cotidianidad política y al debate público. La última columna que escribí, despu Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismomarzo 13, 20230
El mágico, estúpido y peligroso mundo de los niños
Por Juan Francisco Florido (más…) Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesagosto 22, 20140
El frenesí de la tecnología y la nostalgia del parque
Cuando tenía diez años, empezando 1985, nuestra maestra de quinto de primaria en el colegio San Bartolomé la Merced de Bogotá, la estricta pero carismática Graciela, nos enseñó una canción de la que todavía recuerdo su simpático comienzo: “En el año dos mil, la ciencia del amor, será modernizada con palancas y motor…”. Recuerdo que en ese momento el año 2000 se veía lejísimos (era otro siglo) y Seguir leyendo
-
CuentosLiteraturajulio 27, 20220
El dilema de la oruga y la telaraña
Por Francisco Javier Méndez (más…) Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismoenero 12, 20250
Salir del clóset
Por Andrés Felipe Giraldo L. El término "salir del clóset" se instaló en el inconsciente colectivo para hablar de las personas que ocultaron, contra su voluntad, preferencias sexuales contrarias hasta lo que hace poco se conocía como "la moral pública", que no es más que un término que define las hipocresías de la humanidad a través de la historia. Por eso quiero resignificar el término, dánd Seguir leyendo
-
-
Columnas de opiniónPeriodismoagosto 23, 20200
La secta
Por Andrés Felipe Giraldo L. Las sectas se caracterizan por defender de manera radical creencias irracionales y sin fundamento, que van en contra de la evidencia, del sentido común, de lo probable y de lo posible. Por eso los sectarios afianzan sus creencias con la repetición de postulados que consideran incontrovertibles, sin más soporte que la fe ciega y la convicción de que lo que dice su l Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariaabril 13, 20240
El hombre que nació para servir
Po Sandra Osorio Torres Enlaces a los textos anteriores de Sandra: https://linotipia.com/el-limonar-de-la-abuela/ https://linotipia.com/aurora/ (más…) Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismojulio 7, 20190
Los nadies: El día que me plagió Ángela Merkel. O que yo la plagié a ella.
Esto que les voy a contar es una trivialidad, una frivolidad casi, quizás sin importancia. Debo empezar por decir que me causó entre risa, desconcierto y curiosidad, ver cómo una frase dicha por cualquiera, por un don nadie como yo, por ejemplo, puesta en la mente y en la boca de una figura de credibilidad mundial de manera arbitraria y ficticia, súbitamente se puede convertir en uno de esos post Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismojulio 3, 20180
Historia del naufragio del proyecto de ley de protección a denunciantes de actos de corrupción
Por Andrés Felipe Giraldo L. Considero que es justo terminar de contar una historia que ya se empezó a narrar. Creo que más allá de las consecuencias, la opinión pública merece estar informada sobre un evento al que se le ha hecho seguimiento. Por eso, en este capítulo del cuento me limitaré a decir que el proyecto de ley que en su proceso de construcción se tituló “Proyecto de ley de protec Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariaagosto 6, 20210
Disparo al infinito
Por Laura @loridka. (más…) Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariaenero 28, 20220
Escobita
Por Octavio Giraldo (más…) Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismomarzo 2, 20250
La maldición del hijo bobo
Por Andrés Felipe Giraldo L. Parece una mala jugada del destino, para él, para Uribe. Nunca antes los astros se habían alineado de tal manera para que Uribe finalmente probara una muestra gratis de la precaria justicia en Colombia. Y lo más paradójico es que fue por él mismo, por su propia mano, sin que nadie tuviese la iniciativa antes con tanta determinación para llevarlo a los estrados. O Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesjulio 31, 20240
Bucle
Por Andrés Felipe Giraldo L. Hay cosas sobre las que nunca quiero escribir porque tal vez pretendo que permanezcan ocultas en lo más profundo de mi intimidad, en ese vacío al que caen las letras y se rompen para que jamás sean interpretadas. No sé si es vergüenza o tristeza, no sé si los escritos personales me amarran a ese pasado que aún no puedo solucionar y se vuelven lazos apretados que no Seguir leyendo
Periodismo
-
junio 16, 20250
Un mar de vómito
-
junio 15, 20250
La consulta popular y el nuevo castrochavismo
-
junio 8, 20250
Silencio
-
junio 1, 20250
Lejos de la perfección, cerca de la realidad
-
mayo 25, 20250
Los niños de Gaza
-
mayo 18, 20250
Resistir
Literatura
-
junio 14, 20250
Hambre
-
junio 4, 20250
Ya no me rompas los sueños
-
mayo 28, 20250
Diosa o Dios
-
mayo 14, 20250
Ojalá hubieras llegado antes
-
mayo 11, 20250
Tus reproches
-
abril 23, 20250
Debes saber, amado
Servicios editoriales
-
junio 7, 20250
El Camilo
-
abril 6, 20250
Anime y manga 2000-2010
-
marzo 22, 20250
La década de 1990: una era de transformación y consolidación
-
-
febrero 19, 20250
¿El primer y único amor?
-
febrero 15, 20250
El anime y el manga: una mirada desde la literatura
Últimas publicaciones

La consulta popular y el nuevo castrochavismo

Hambre

Silencio

El Camilo

Ya no me rompas los sueños

Lejos de la perfección, cerca de la realidad

Diosa o Dios

Los niños de Gaza
