
No dejes de leer
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariamayo 25, 20240
Aquel ser divino
Por Juan Carlos López Salgado. Enlace al texto anterior de Juan Carlos: https://linotipia.com/desperte-y-aun-estaba-borracho/ (más…) Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismomarzo 6, 20220
Falto de inspiración
Por Andrés Felipe Giraldo L. Me ha costado levantarme hoy a escribir la columna. Desde hace semanas vengo rengueando en la búsqueda del ánimo y el tema para expresar mis opiniones. Creo, que como la mayoría de las veces, un pesimismo vital me invade y la depresión es más fuerte que mis ganas de botar la bilis a través de mis dedos. Y quedo inmóvil, con la mente en blanco, sin saber qué decir Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariajunio 15, 20240
Vuelve a girar la ruleta de la vida
Por Juan Carlos López Salgado Enlaces a los anteriores textos de Juan Carlos: https://linotipia.com/desperte-y-aun-estaba-borracho/ https://linotipia.com/aquel-ser-divino/ (más…) Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariamayo 11, 20240
Sucedió un verano
Por Mauricio Andrés Cabezas Gómez (más…) Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismojulio 3, 20180
Historia del naufragio del proyecto de ley de protección a denunciantes de actos de corrupción
Por Andrés Felipe Giraldo L. Considero que es justo terminar de contar una historia que ya se empezó a narrar. Creo que más allá de las consecuencias, la opinión pública merece estar informada sobre un evento al que se le ha hecho seguimiento. Por eso, en este capítulo del cuento me limitaré a decir que el proyecto de ley que en su proceso de construcción se tituló “Proyecto de ley de protec Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismoseptiembre 4, 20220
Aristóteles Vs. Maquiavelo. El péndulo de la política en Colombia.
Por Andrés Felipe Giraldo L. Desde la filosofía clásica, se podría decir que la definición de política tiene dos grandes vertientes. La primera, concebida por el estagirita Aristóteles (384 a. C - 322 a. C) y la segunda, por el florentino Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527). Aunque estamos hablando de la misma palabra y el mismo campo de acción, los dos significados son diametralmente opuestos. L Seguir leyendo
-
LiteraturaReflexionesnoviembre 17, 20240
Recordando el país que soy
Por Andrea del Pilar Lozano Bohórquez (más…) Seguir leyendo
-
CrónicasPeriodismoabril 29, 20210
Detrás de cámaras de los baby sicarios. Más allá de la infamia
Por Rocío Mendieta ¿Cuál fue el precio que le pusieron esos hijos de puta a mi cabeza? Era la pregunta que me retumbaba una y otra vez, mientras trataba de escapar de esos matones. Cuando abrí los ojos, estaba inmóvil sentada frente al volante de mi carro, aferrada a él, solo podía ver mis lágrimas corriendo desbordadamente por mis mejillas reflejadas en el espejo retrovisor. Mi rostro estaba Seguir leyendo
-
PeriodismoReportajesabril 3, 20220
Carta desde las entrañas del infierno
Por Andrés Felipe Giraldo L. En medio del fragor de las elecciones, los temas que algún día han llamado la atención de los medios de comunicación y de la opinión pública en Colombia pasaron a un segundo plano. Andrés Felipe Ballesteros, el colombiano que sigue preso en Tanzania, sin que se resuelva su situación jurídica, a pesar de que en 2019 fue absuelto por un juez, y que inexplicablemente Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismojulio 25, 20210
El colombiano preso en Tanzania y los mercenarios de Haití
Por Andrés Felipe Giraldo L. El pasado 7 de julio fue asesinado el Presidente de Haití Jovenel Möise y su esposa quedó gravemente herida. Esto sucedió en la propia casa del mandatario, en Puerto Príncipe, en horas de la madrugada. Pasó poco tiempo para que la policía de ese país hubiera dado de baja a tres de los presuntos participantes en el magnicidio y capturado a otros tantos en hechos qu Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariafebrero 28, 20240
Yuyita
Por Lorena Rivera Sotto (más…) Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariamarzo 31, 20230
Pesadumbres
Por María Claudia Londoño Villamizar “Todo te lo tragaste, como la lejanía. Como el mar, como el tiempo. Todo en ti fue naufragio!” (Pablo Neruda, La Canción Desesperada) (más…) Seguir leyendo
-
-
Columnas de opiniónPeriodismojunio 23, 20170
Perdón, Julie
Por Andrés Felipe Giraldo L. La joven francesa Julie Huynh llegó al país en 2016 para prestar un servicio social como voluntaria de una ONG internacional llamada “Proyectar sin Fronteras”. Su labor estaba orientada hacia poblaciones vulnerables, desplazados y algunos mencionan que también trabajó con reinsertados. Los últimos seis meses trabajó en un colegio de un sector popular de la Capital, Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismodiciembre 3, 20230
Por una generación más sensata
Por Andrés Felipe Giraldo L. Sé que es una tendencia natural de los padres orgullosos magnificar las capacidades de nuestros hijos pequeños. No es extraño atribuirles que caminaron a los seis meses de nacidos, que hablaron fluidamente antes del año y que al año ya eran diestros patinadores, o sugerir, con algo de exageración, que ya son capaces de derivar e integrar ecuaciones de cálculo a sus Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariaoctubre 29, 20210
¿De qué estamos hechos?
Por Marco F. Suárez-Agudelo (más…) Seguir leyendo
-
PeriodismoReportajesjunio 27, 20210
Una luz de esperanza para Andrés Felipe Ballesteros en Tanzania
Por Johanna Bazurto El adagio reza “no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista”, pero nuestra realidad es triste y casi nadie dura cien años. Hay cuerpos que desfallecen sin haber vivido lo suficiente para contar sus historias. Me atrevo a decir que el tiempo se agota para Andrés Felipe Ballesteros, nuestro hermano colombiano que se encuentra preso en Tanzania desde 2014 como conse Seguir leyendo
-
Servicios editorialesTalleres de creación literariadiciembre 15, 20190
La otra cara de la moneda
Por Francisco Javier Méndez Giraldo A veces me imagino que soy otras personas. Cuando voy en el bus mientras anochece y miro las luces prendidas de los apartamentos, pienso en cómo sería mi vida si yo fuera el tipo sentado en su computadora que aparece a través de la ventana. Luego detallo los parques y me imagino de niño revoloteando por ellos, mientras mis padres me gritan que hace frío y es Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismooctubre 17, 20210
Lo que va de Colombia a Alemania
Por Andrés Felipe Giraldo L. Las últimas elecciones en Alemania se han convertido en una especie de fetiche para algunos políticos colombianos. No son extrañas las comparaciones entre los procesos políticos teutones y las contingencias de la accidentada y poco convencional política colombiana. Hace exactamente un año regresé desde Stuttgart, una de las ciudades más industrializadas de Alem Seguir leyendo
-
Columnas de opiniónPeriodismoabril 17, 20220
Petro, el dictador
Por Andrés Felipe Giraldo L. Es entre irritante, triste y tremendamente decepcionante, que después de cuatro años más de uribismo, muchas personas que uno percibe inteligentes sigan creyendo en el cuento del castrochavismo y que Petro será un dictador que se perpetuará en el poder como Chávez o, incluso, como Fidel Castro. Dejarse meter el cuento de que Petro acabará con las libertades y la de Seguir leyendo
Periodismo
-
marzo 30, 20250
Por un progresismo decolonial y secular
-
marzo 23, 20250
Nunca te mueras, Pepe
-
marzo 16, 20250
El poder para qué
-
marzo 9, 20250
El país del caos, la corrupción y el desgobierno
-
marzo 2, 20250
La maldición del hijo bobo
-
febrero 23, 20250
Oración por Colombia
Literatura
-
enero 9, 20250
Cinco maneras de hacer que los libros mejoren el 2025
-
diciembre 16, 20240
Yo soy yo
-
noviembre 17, 20240
Recordando el país que soy
-
octubre 21, 20240
Cómo me pides que escriba
-
septiembre 20, 20240
Cinco historias para creer en el amor (y dudar de él), lecturas para Amor y Amistad
-
agosto 15, 20240
Bajo las enaguas de mamá
Servicios editoriales
-
marzo 22, 20250
La década de 1990: una era de transformación y consolidación
-
-
febrero 19, 20250
¿El primer y único amor?
-
febrero 15, 20250
El anime y el manga: una mirada desde la literatura
-
febrero 14, 20250
Tómese sin prescripción
-
febrero 7, 20250
Sinfonía de verdades y mentiras
Últimas publicaciones

Nunca te mueras, Pepe

La década de 1990: una era de transformación y consolidación...

El poder para qué

El país del caos, la corrupción y el desgobierno

La maldición del hijo bobo

Oración por Colombia

¿El primer y único amor?
